Traducción médica

traducción médica

traducción médica

Los servicios de traducción médica se centran en la traducción de textos relacionados con el ámbito médico o sanitario y sus diferentes especialidades. En general, podemos distinguir dos tipologías textuales dentro de la traducción médica: los textos divulgativos y los textos especializados. La principal diferencia entre ambos es el público al que van dirigidos, aspecto que influye en su grado de especialización. Sin embargo, a pesar de que dentro de este ámbito de la traducción existan distintas tipologías, es necesario que la persona encargada de realizar la traducción cuente con el mayor nivel de especialización posible con el fin de garantizar la calidad terminológica de la traducción. Es vital contar con profesionales del mundo de la traducción, ya que en muchas ocasiones la salud pública e individual dependen de la traducción de estos textos.

Existen muchas razones para considerar que la traducción de textos de carácter médico es importante. En primer lugar, la salud es un elemento fundamental. En palabras de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, «el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano», por lo tanto, la lengua no debería ser una barrera que dificulte el acceso a los sistemas sanitarios o a los conocimientos relativos a la salud. Por ello, la traducción de textos médicos resulta muy necesaria para llegar a esos lugares y brindar acceso a aquellos colectivos para los cuales el idioma supone un obstáculo.

Por otro lado, no debemos olvidar la cooperación internacional que existe en dentro del mundo de la medicina. Muchos países cuentan con numerosos investigadores cuyas aportaciones, descubrimientos y resultados suelen redactarse o comunicarse en sus lenguas maternas o en inglés. Debido a esto, la traducción de este tipo de documentos es clave para la difusión de los avances científicos y para lograr que estos tengan un mayor alcance.

Un buen ejemplo de este último caso lo encontramos durante la pandemia causada por la COVID-19. Al inicio de la crisis sanitaria, dado que la región más afectada era China, los informes y las investigaciones relativos al virus estaban redactados en chino mandarín. Por eso, fue necesaria la intervención de traductores especializados que facilitaron el acceso a esta información tan crucial.

Otro ámbito en el que es necesaria la traducción médica es la divulgación de protocolos de actuación o materiales que facilitan la puesta en práctica de conocimientos médicos teóricos. Las instrucciones que se incluyen este tipo de documentos son muy precisas y detalladas y, por tanto, su traducción ha de mantener el mismo nivel de precisión, pues un simple error de traducción podría tener consecuencias fatales.

Por último, es importante mencionar de nuevo a la Organización Mundial de la Salud, que ha hecho del multilingüismo una política y cuenta con seis idiomas oficiales: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Esto implica que todos los documentos deben ser accesibles en esos idiomas.

¿cómo te puede ayudar linguatrans?

 

En LinguaTrans, contamos con un equipo de traductores profesionales nativos expertos en traducción técnica, por lo que garantizamos el éxito de tu traducción médica. Si quieres contar con la empresa líder en el mercado de servicios lingüísticos, ponte en contacto con nosotros. También puedes consultar nuestras tarifas o solicitar un presupuesto gratuito sin ningún compromiso. Estaremos encantados de ayudarte en todo aquello que necesites.