Marruecos

TRADUCCIÓN Y OTROS SERVICIOS LINGÜÍSTICOS EN MARRUECOS

Marruecos

 

LinguaTrans es una agencia de traducción que presta sus servicios lingüísticos en Marruecos para clientes públicos y privados de toda índole: desde particulares que necesitan una traducción jurada hasta grandes proyectos de para empresas e instituciones de renombre. A continuación, te hablamos un poquito de este país y por qué es tan importante para nosotros.

Marruecos oficialmente Reino de Marruecos (Al Mamlaka al Magribiyya en árabe) es un país situado al norte del continente africano, separado de España por tan solo los 59 kilómetros del Estrecho de Gibraltar. Los idiomas oficiales del país son el árabe y el amazigh; la moneda oficial es el dírham marroquí, y la capital del país es Rabat. Cuenta además con un total de 36 millones de habitantes.

Más específicamente, Marruecos está situado en el extremo noroeste del continente africano. Limita con Argelia al este y con el Sahara Occidental al sur, además, comparte fronteras marítimas y terrestres (con la ciudad autónoma de Ceuta) con España por el norte. Un factor importante de su geografía es que el desierto del Sahara se extiende por gran parte del sur y del este del país. En total, cubre una superficie de 446 550 kilómetros cuadrados.

MARRUECOS: DIVISIÓN TERRITORIAL

El país se divide en 12 regiones administrativas si se incluye el territorio del Sahara Occidental (cuya soberanía reclama), las 12 regiones son: Tánger-Tetuán-Alhucemas, Oriental, Fez-Meknes, Rabat-Sale-Kenitra, Beni Mellal-Khenifra, Casablanca-Settat, Marrakech-Safi, Draa-Tafilalet, Souss-Massa, Guelmin-Oued Noun, El Aaioun-Sahia El Hamra y Dakhla-Oued Ed Dahab. Esta división está vigente desde el año 2015.

MARRUECOS: POLÍTICA INTERIOR

De acuerdo con lo establecido en la constitución del país, Marruecos es una monarquía constitucional democrática, parlamentaria y social. El jefe de Estado es el rey Mohammed vi de Marruecos, quien además es el garante de la libertad de culto y del islam, y es el jefe de las Fuerzas Armadas. El jefe del Gobierno es el presidente, actualmente Saadeddine El Othmani. Ambos están a cargo del poder ejecutivo del país.

El poder legislativo recae sobre el parlamento de Marruecos, compuesto por dos cámaras: la Cámara de Representantes y la Cámara de Consejeros. La Cámara de Representantes es la cámara alta encargada de representar a las regiones y municipios del país por un sistema de representación de segundo grado.

POLÍTICA EXTERIOR

Uno de los puntos más importantes de la política exterior de marruecos es la aceptación de la comunidad internacional de sus puntos de vista sobre el Sahara Occidental. También es muy importante para el país la unión de los países que comprenden el Magreb, por lo que apoya el proyecto de la Unión del Magreb Árabe (UMA). Otro punto destacable de su política exterior es la relación con los países europeos. Además es miembro de la Unión Africana desde el año 2017.

ECONOMÍA DE MARRUECOS

La economía del país está marcada por el turismo y la agricultura. El primero supone una contribución directa al PIB de entorno al 11 %, mientras que la agricultura empleaba en 2019 al 30 % de la población. La composición del PIB indica que un 13% corresponde al sector primario, 28% al sector secundario y 57% al sector terciario.

CULTURA

Desde la independencia de Francia y España en el año 1956 se ha producido un florecimiento de las artes marroquíes. La gastronomía marroquí tiene influencias de Andalucía, de la cocina árabe, de los pueblos bereberes y de la cocina mediterránea. Es conocida por platos como el cuscús, el Tajín o la pastela. También destaca la confección de alfombras y trajes tradicionales como el kafta. La arquitectura es un símbolo de la cultura del país, son comunes los arcos y las cúpulas, los patios y jardines que decoran los exteriores de los edificios, y la decoración con patrones geométricos y caligrafía islámica.

TURISMO

El turismo está bastante desarrollado gracias a la estabilidad del país, uno de los más estables del norte africano, lo que ha permitido que Marruecos alcance los 10 millones de visitantes anuales. Los lugares más visitados son Rabat, Casablanca, Marrakech y Fez. Es también muy popular la visita al pueblo azul de Chefchaouen, que además cuenta con varios edificios de interés como la Alcazaba, la Gran Mezquita o los lavaderos. Otro punto de interés es el Erg Chebbi, uno de los desiertos más bonitos que se pueden visitar en el país.

 

¿cómo puede ayudarte linguatrans EN MARRUECOS?

 

Ejemplos de servicios que prestamos:

• traducción en Marruecos

• traducción jurada en Marruecos

• transcripción en Marruecos

• subtitulación en Marruecos

• revisión en Marruecos

• locución en Marruecos

Contamos con excelentes profesionales nativos para cada servicio y especialidad de traducción. Apuesta por una empresa de referencia en el mercado de los servicios lingüísticos poniéndote en contacto con nosotros. También puedes consultar nuestras tarifas o solicitar presupuesto gratuito sin ningún compromiso. Estamos cerca para llevarte lejos… ¡también en Marruecos!