el TURCO

El turco está de moda. El reciente boom de las telenovelas turcas, como Mi hija (Kızım), Mujer (Kadın) y Love is in the air (Sen Çal Kapımı), series con un gran número de espectadores en nuestro país, ha atraído mucha atención tanto a Turquía como al idioma turco. Esto no es de extrañar pues se trata de un país, una cultura y una lengua muy interesantes. Turquía se encuentra en el límite entre dos continentes pues, aunque la mayor parte de su territorio pertenece a Asia occidental, también tiene parte en Europa meridional, como es el caso de Estambul, la ciudad más poblada del país.
EL TURCO Y LA CULTURA
La cultura turca ha cambiado mucho con el paso de los siglos, ha evolucionado desde una marcada cultura islámica a una cultura más occidental como consecuencia de las transformaciones impulsadas por Mustafa Kemal Atatürk, primer presidente y fundador de la República de Turquía. Podemos destacar varios aspectos de su cultura, como: la presencia del ojo turco o nazar boncuk en las entradas de las casas, en joyas, en coches… pues aseguran protege contra el mal de ojo o la calidad de su gastronomía que tiene platos conocidos como el döner y el durum u otros menos conocidos, pero igual de apetitosos, como el pide (pizza turca) o el menemen, el desayuno típico hecho con huevo revuelto y verduras salteadas.
EL TURCO Y EL TURISMO
Las atracciones turísticas más importantes del país son: la Mezquita Azul, la Santa Sofía y el Gran Bazar, situados en Estambul; Pamukkale, donde encontramos una increíble formación geológica formada como producto de movimientos tectónicos que provocaron la aparición de numerosas fuentes termales, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1988; o las ruinas grecorromanas de Éfeso, como el Templo de Artemisa o la puerta de Augusto.
El turismo que recibe esta región ha resaltado la importancia de la traducción y de la interpretación del turco y hacia el turco, pues los turistas prefieren trabajar con aquellas empresas que ofrezcan sus servicios en su idioma, lo que les facilita mucho las cosas y les asegura que no haya malentendidos entre las partes. Es por este motivo que la ayuda de un traductor profesional es tan importante, pues garantiza una comunicación impecable.
¿dónde se habla TURCO?
Se trata de una lengua que pertenece a la familia lingüística de las lenguas turcas, específicamente a la rama Oghuz. Este idioma cuenta con más de 80 millones de hablantes, 75 millones, de los cuales serían hablantes nativos y alrededor de 70 millones residentes en Turquía. Es el idioma oficial de Turquía, de Chipre (junto con el griego) y de la autoproclamada República Turca de Chipre del Norte. También encontramos comunidades de hablantes de esta lengua en Irak, Grecia, Bulgaria, Macedonia, Kosovo, Albania y otras regiones de Europa como Alemania o Bélgica donde hay un gran número de extranjeros turcos.
ASPECTOS LINGÜÍSTICOS
Actualmente la escritura de este idioma usa caracteres latinos, pero este no ha sido siempre el caso. El turco se habla en Turquía desde la época medieval, pero por aquel entonces el alfabeto utilizado era el árabe. En 1928 Mustafa Kemal Atatürk ordena reemplazar la escritura árabe por la latina. Esta política se conoce como «La revolución de los signos» y gracias a ella se fomentó la alfabetización de la población.
El organismo encargado de regular el idioma es la Asociación de la Lengua Turca (Türk Dil Kurumu o TDK).
Además, tiene varios dialectos como el danubian, dinler, edirne, eskisehir, gaziantep, karamanli, razgrad, rumelian y urfa pero no se conoce el número exacto. Existe una variedad de turco considerada el turco estándar, que se basa en la variante que se habla en la ciudad de Estambul.
¿cómo puede ayudarte linguatrans?
En LinguaTrans prestamos los siguientes servicios:
• traducción de turco
• traducción jurada de turco
• transcripción de turco
• subtitulación en turco
• revisión en turco
• locución en turco
• localización en turco
Contamos con excelentes profesionales nativos para cada servicio y especialidad de traducción. Apuesta por una empresa de referencia en el mercado de los servicios lingüísticos poniéndote en contacto con nosotros. También puedes consultar nuestras tarifas o solicitar presupuesto gratuito sin ningún compromiso. Estamos cerca para llevarte lejos… ¡también en turco!